El Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) inaugura un espacio audiovisual destinado a la difusión de las prácticas artísticas contemporáneas de cine y otros medios.
El espacio se propone servir a la investigación, fomento, debate y acceso a las diversas tendencias audiovisuales de nuestro país y por fuera del territorio argentino.
La programación 2014 comenzará el viernes 2 de Mayo, con "Ficciones Jóvenes" un panorama de cine nacional contemporáneo.
El ciclo se compone de una selección de cortometrajes y largometrajes que trabajan el género ficción desde aristas narrativas muy diversas, ofreciendo al mismo tiempo un manejo singular de la puesta en escena y una reflexión sobre los procedimientos formales del cine. Cada proyección contará con la presencia de los realizadores para un diálogo con el público.
El museo esta ubicado en la Av. San Juan 328, san Telmo, CABA. El ciclo se extenderá hasta el 30 de Mayo.
Les dejo el video promocional del evento:
La entrada general cuesta $15, los estudiantes con acreditación pagan $5 y la entrada es gratuita para la proyección de cortometrajes.
La programación de la primera semana es la siguiente:
Viernes 2 de Mayo - 15:30 hs.
Polvo de Barro 14´ Director: Mercedes Gaviria
Claudia trabaja cuidando a Simón. La niñera ayuda al pequeño a ahorrar para los reglaos de navidad. Laura, madre de Simón, decide echar a la niñera a causa de una crisis económica. Claudia, entra en desesperación, sin dinero para irse, ni para comprar regalos a sus hijos para esta navidad.
Ha olvidado su paraguas 5´ Director: Mariano Marcucci
Sobre la superficie de un patio, alguien reflexiona sobre aquel que se fue.
El papel 14’ Director: Fermín Pedros.
Chen vive con su hermana en Buenos Aires. Li Xai vive y trabaja en la fábrica de videojuegos Sega en China. Ella sueña con él, pero no lo conoce. Un día Chen recibe una carta de ella, escondida en un videojuego
Proyección con la presencia de Mariano Marcucci, Mercedes Gaviria y Fermín Pedros
Viernes 2 de Mayo - 17 :00 hs.
El loro y el cisne 105’ Director: Alejo Moguillansky
El loro, sonidista de un equipo de rodaje que realiza un documental sobre ballets, atraviesa una traumática separación de su novia. Entre varios números de danza de gigantescos cuerpos de baile, el equipo llega a un minúsculo y excéntrico grupo de danza y teatro, caracterizados por un trabajo ridículamente experimental. Luciana, bailarina de dicho grupo, se interpone bruscamente en el corazón de El Loro. El melodrama comienza, al ritmo de Lago de los cisnes, como fondo musical y argumental que guía la historia de amor.
Proyección con la presencia de Alejo Moguillansky
Sabado 3 de Mayo - 15:00 hs.
La Donna 13´ Director: Nicolás Dolensky
Una noche. Una pareja. Un invitado. Una mesa inmersa en el alcohol, el canto, el juego. Seducción. Decadencia. Vacío. Con Érica Rivas, Claudio Tolcachir, Nicolás Mateo
Un sueño recurrente 22´ Director: Santiago Esteves
Ignacio tiene el mismo sueño todas las noches. Ese sueño está destruyéndolo todo desde el interior de su cabeza: su trabajo, su pareja, su personalidad, su mundo. ¿Se trata de una visión, de una enfermedad o de un simple capricho? Con Walter Jakob
Proyección con la presencia de Nicolás Dolensky y Santiago Esteves
Sabado 3 de Mayo - 17:00 hs.
Un rey para la Patagonia 83´ Director: Lucas Turturro
En 1971, el artista gráfico y publicitario Juan Fresán se propuso llevar al cine la increíble historia de Orélie Antoine de Tounens, el delirante francés que 100 años antes se había autoproclamado "Rey de la Patagonia y Araucanía", con constitución, moneda y ministros propios. La película, que llevaba por título La Nueva Francia, quedó inconclusa. Turturro decidió retomar la huella de aquella película trunca, exhumando materiales inéditos, volviendo a sus escenarios originales y acopiando testimonios, para iluminar las dos historias que componen este relato real, más extraño y fascinante que cualquier ficción.
Proyección con la presencia de Lucas Turturro
Domingo 4 de Mayo - 15 :00 hs.
Errata 76’ Director: Iván Vescovo
Alma es la novia de Ulises. Alma desaparece. Ulises la busca. Alma no es quien Ulises pensaba que era. Ulises busca entre los conocidos de Alma y llega hasta el profesor Viñas, obsesionado con un libro de Borges que, gracias a una errata muy particular, vale muchísimo dinero. Ulises se obsesiona con Viñas, cree que la clave del misterio de Alma está ahí. Hasta que llega Bianca, hermana gemela de Alma, y todo se hace confuso. Un secuestro, una extorsión, un libro, un trabajo imposible. Con Nicolas Woller ,Guadalupe Docampo ,Claudio Tolcachir , Boy Olmi
Proyección con la presencia de Iván Vescovo
Polvo de Barro 14´ Director: Mercedes Gaviria
Claudia trabaja cuidando a Simón. La niñera ayuda al pequeño a ahorrar para los reglaos de navidad. Laura, madre de Simón, decide echar a la niñera a causa de una crisis económica. Claudia, entra en desesperación, sin dinero para irse, ni para comprar regalos a sus hijos para esta navidad.
Ha olvidado su paraguas 5´ Director: Mariano Marcucci
Sobre la superficie de un patio, alguien reflexiona sobre aquel que se fue.
El papel 14’ Director: Fermín Pedros.
Chen vive con su hermana en Buenos Aires. Li Xai vive y trabaja en la fábrica de videojuegos Sega en China. Ella sueña con él, pero no lo conoce. Un día Chen recibe una carta de ella, escondida en un videojuego
Proyección con la presencia de Mariano Marcucci, Mercedes Gaviria y Fermín Pedros
Viernes 2 de Mayo - 17 :00 hs.
El loro y el cisne 105’ Director: Alejo Moguillansky
El loro, sonidista de un equipo de rodaje que realiza un documental sobre ballets, atraviesa una traumática separación de su novia. Entre varios números de danza de gigantescos cuerpos de baile, el equipo llega a un minúsculo y excéntrico grupo de danza y teatro, caracterizados por un trabajo ridículamente experimental. Luciana, bailarina de dicho grupo, se interpone bruscamente en el corazón de El Loro. El melodrama comienza, al ritmo de Lago de los cisnes, como fondo musical y argumental que guía la historia de amor.
Proyección con la presencia de Alejo Moguillansky
Sabado 3 de Mayo - 15:00 hs.
La Donna 13´ Director: Nicolás Dolensky
Una noche. Una pareja. Un invitado. Una mesa inmersa en el alcohol, el canto, el juego. Seducción. Decadencia. Vacío. Con Érica Rivas, Claudio Tolcachir, Nicolás Mateo
Un sueño recurrente 22´ Director: Santiago Esteves
Ignacio tiene el mismo sueño todas las noches. Ese sueño está destruyéndolo todo desde el interior de su cabeza: su trabajo, su pareja, su personalidad, su mundo. ¿Se trata de una visión, de una enfermedad o de un simple capricho? Con Walter Jakob
Proyección con la presencia de Nicolás Dolensky y Santiago Esteves
Sabado 3 de Mayo - 17:00 hs.
Un rey para la Patagonia 83´ Director: Lucas Turturro
En 1971, el artista gráfico y publicitario Juan Fresán se propuso llevar al cine la increíble historia de Orélie Antoine de Tounens, el delirante francés que 100 años antes se había autoproclamado "Rey de la Patagonia y Araucanía", con constitución, moneda y ministros propios. La película, que llevaba por título La Nueva Francia, quedó inconclusa. Turturro decidió retomar la huella de aquella película trunca, exhumando materiales inéditos, volviendo a sus escenarios originales y acopiando testimonios, para iluminar las dos historias que componen este relato real, más extraño y fascinante que cualquier ficción.
Proyección con la presencia de Lucas Turturro
Domingo 4 de Mayo - 15 :00 hs.
Errata 76’ Director: Iván Vescovo
Alma es la novia de Ulises. Alma desaparece. Ulises la busca. Alma no es quien Ulises pensaba que era. Ulises busca entre los conocidos de Alma y llega hasta el profesor Viñas, obsesionado con un libro de Borges que, gracias a una errata muy particular, vale muchísimo dinero. Ulises se obsesiona con Viñas, cree que la clave del misterio de Alma está ahí. Hasta que llega Bianca, hermana gemela de Alma, y todo se hace confuso. Un secuestro, una extorsión, un libro, un trabajo imposible. Con Nicolas Woller ,Guadalupe Docampo ,Claudio Tolcachir , Boy Olmi
Proyección con la presencia de Iván Vescovo
No hay comentarios:
Publicar un comentario