Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2018

Cómo convertir los audios de WhatsApp a texto.

Si sos de esas personas que odian tener que escuchar audios de WhatsApp, entonces te interesará saber que tenés varias opciones para libertarte de esa tarea.

Existen diferentes aplicaciones que en pocos pasos te permiten convertir los audios de voz en mensajes de texto. Aquí, algunas de ellas




Textr


Una vez que se descargó la app hay que ingresar en cualquier chat, presionar sobre el audio hasta que aparezca en la parte superior del menú la opción compartir.




Luego hay que elegir la app Textr y se abrirá una nueva pestaña donde figurará la transcripción del audio.



Voicer, Transcriber para WhatsApp y Audio en texto son otras aplicaciones disponibles en Android que funcionan exactamente del mismo. En el caso de iOS se puede recurrir a Transcrypto.

El gran punto a favor de todas estas aplicaciones es que permiten ganar tiempo y evitar tener que escuchar audios. Esto es beneficioso y práctico, sobre todo cuando son audios largos, sin embargo, hay que tener en cuenta que las transcripciones no siempre serán perfectas.

Si en el audio hay nombres o términos poco usuales o que pertenecen a una jerga muy especializada, las aplicaciones podrían tener dificultades, pero en líneas generales funcionan bien.

Fuente : Infobae
Leer más...

14 de junio de 2017

Como borrar fotos, videos y audios en Whatsapp.

Whatsapp es la aplicación android de mensajería más descargada y usada de Google Play en la actualidad. Millones de usuarios interactúan cada día con sus amigos y familiares, enviando mensajes de texto, de voz, así como imágenes y videos de toda índole y condición, desde fotografías de viajes o celebraciones, a videos de chistes, jugadas de futbol y un largo etcétera...

Ese uso diario, genera una cantidad de fotografías, imágenes y videos almacenados en nuestro teléfono móvil, que tarde o temprano, sobre todo si tenemos un dispositivo con poca memoria interna o tarjeta SD pequeña, pasarán factura, mostrando en ocasiones el temido mensaje " no hay espacio de almacenamiento".

Veamos como borrar esa cantidad ingente de imágenes, videos y audios, de forma sencilla y sin ninguna aplicación de terceros.

Como eliminar imágenes, videos y audios de whatsapp

Para realizar estos sencillos pasos, vamos a usar la aplicación "mis archivos", preinstalada  en la mayoría de teléfonos android. Dependiendo de la marca y modelo, puede variar el nombre de la aplicación. Si no consigues encontrarla, puedes usar la app de Google play, ES explorador de archivos. Ojo, una vez hecho esto, no se puede recuperar las imágenes y videos de forma fácil o normal, otra cosa es tener que rootear el teléfono y usar aplicaciones específicas para recuperación de datos borrados.

Cuando abrimos "mis archivos" seguimos estos pasos:

  • Pulsamos en Device storage.
  • Buscamos y elegimos la carpeta Whatsapp.
  • Pulsamos en Media.
  • Aquí aparecerán varias carpetas, entre ellas Whtasapp images, elegimos esta para borrar imágenes. Aparecerán cientos o miles de imágenes, para borrarlas todas pulsamos en el botón menú y pulsaremos en seleccionar todo, como se ve en la imagen. Bajamos por el listado y quitamos la selección a la carpeta "sent".





Luego podremos entrar en la carpeta "sent/enviados" y borrar las imágenes que queramos. 

Tras haber seleccionado todas las imágenes menos la carpeta "sent", pulsamos en la papelera que aparece arriba. Tras esto, nos pedirá confirmación de borrar un gran número de imágenes. Aceptamos y empezará la limpieza.



Podemos hacer lo mismo con la carpeta "sent", entramos en ella y seleccionamos una a una o "seleccionar todo" para que borre todo lo referente a imágenes enviadas por nosotros a través de whatsapp.

El mismo procedimiento servirá para otras carpetas como "Whatsapp videos" ó "whatsapp voice notes" también llamados audios de whatsapp.

Tras la limpieza, veremos en las galerías de fotografías y videos, que la de whatsapp ya no está, es normal, hemos limpiado todas las imágenes recibidas a través de la app de mensajería. En el momento que nos manden alguna fotografía de nuevo, aparecerá la galería de imágenes "whatsapp".

Para hacerlo con la aplicación ES explorador de archivos es practicamente igual, si no encontramos la carpeta whatsapp, podemos hacer una búsqueda desde la aplicación.

Este procedimiento se puede realizar en las últimas versiones de android. Podemos borrar esas galerías directamente desde las galerías de imágenes y videos. Problema de este procedimiento, que se borra toda la galería completa, pulsando y manteniendo un instante sobre la galería que queramos borrar, aparecerá seleccionada y en la parte superior podremos pinchar en la papelera, así arrasaremos con todo lo que contenga...

También podremos entrar en la galería y seleccionar una a una, las imágenes que queramos borrar, problema en este caso, que si tenemos cientos o miles, vamos a tardar un buén rato, pero nos vamos a asegurar de que borramos las que no queremos y dejamos las que nos interesa.

Fuente: TodoAndroid
Leer más...

30 de septiembre de 2015

Cómo desactivar el “autoplay” de los videos en Facebook.

Muchos se llevaron una sorpresa al ingresar en las últimas horas a su cuenta de Facebook. Los videos invadieron la red social y se reproducen de forma automática, sin control, convirtiendo en algunos casos a nuestro “news feed” en un verdadero caos visual.

¿Qué sucedió? Resulta que Facebook finalmente dio luz verde al “autoplay” en la Argentina. Esta opción ya estaba habilitada desde hace un tiempo en otros países y no es otra cosa que la confirmación de la nueva apuesta de Mark Zuckerberg: los videos nativos por sobre el resto de los contenidos.

Para desactivar el autoplay desde la computadora deberán ingresar a la opción de "Configuración", luego buscar la pestaña “Videos” y desactivar “Reproducir videos automáticamente”. Tan simple como eso.

Para aquellos que usen Facebook a través de dispositivos de Apple (iOS) deberán ingresar a la sección “Configuración”, luego hacer click en “Configuración de la cuenta” y dirigirse a la solapa “Videos y Fotos”. Allí seleccionarán “Reproducción automática” y, por último, deberán tildar la opción “No reproducir nunca videos automáticamente”.

Los que sean usuarios de Android: "Configuración", luego hacer click en "Configuración de aplicaciones" y finalmente deberán seleccionar "Reproducción automática de videos", desde donde podrán desactivar el "autoplay".

Fuente: NEXT
Leer más...

1 de julio de 2015

Como restaurar Windows 8 en las netbook del programa Conectar Igualdad

Todas las Netbook del programa Conectar Igualdad poseen una opción de restaurar los dos sistemas operativos que poseen: Windows y Linux.

Puede pasar que después de solucionar el problema del gestor de arranque (GRUB) no se pueda acceder a alguno de los sistemas operativos.

En este caso, o cuando nos da error la carga, podemos utilizar el Sistema de recuperación para restaurar el sistema que falla. Tambien se puede utilizar si la netbook funciona demasiado lenta por el tiempo de uso o el ingreso de algún tipo de virus. 

En el caso de Windows 8, el sistema esta configurado en dos particiones, en una se alojan el sistema operativo y los programas, y en la otra los datos de los usuarios.

Para recuperar uno o los dos sistemas. ingresamos a la tercera opción del GRUB: Sistema de recuperación. A diferencia de las Netbook con Windows 7, la primera pantalla nos solicita que el equipo  tenga el cargador conectado para realizar el proceso.


Pueden conectar el cargador y seleccionar la opción Reintentar o Salir y empezar el proceso nuevamente con el cargador colocado

La siguiente pantalla advierte sobre la pérdida de datos.


En este paso pueden seleccionar el sistema operativo que van a Restaurar.


Si seleccionaron Restaurar Windows 8, el programa les avisa que no se borrará la información contenida en la partición de datos.


Después de presionar la opción SI se inicia el proceso de restauración, que dura aproximadamente treinta minutos.




Al finalizar la restauración, el programa pide reiniciar el equipo. Presionan Aceptar y ya pueden utilizar la netbook normalmente.





Leer más...

1 de abril de 2015

Como desbloquear la netbook del programa Conectar Igualdad.

Como ya vimos anteriormente, todas las netbook del programa Conectar Igualdad poseen un sistema de seguridad que ha sido diseñado para que, ante un eventual robo, el equipo se bloquee y no funcione más.

Este sistema antirrobo, tiene un componente de hardware llamado TPM y un software denominado “Theft Derrent Agent (TDA)”  que tiene la función de inhabilitar la netbook en caso de no conectarse periódicamente con la red de la escuela. 

En caso de que la netbook se bloque, la única solución posible para desbloquearla es ingresar el código de 10 dígitos requerido por el sistema. El código se obtiene por medio de un algoritmo que utiliza un dato fijo, el ID de Hardware, y un dato variable, la marca de arranque, que varía cada vez que el equipo se bloquea. Por este motivo el código se puede utilizar una sola vez y en la netbook para la cual fue generado.

Este proceso lo realiza generalmente el RTE (Referente técnico escolar), aunque puede ser realizado por alumnos o profesores del establecimiento educativo.





Leer más...

28 de enero de 2015

Cómo configurar Whatsapp para que sea lo más privado posible.

WhatsApp es una de las herramientas más usadas alrededor del mundo, reemplazando a los menajes de texto y el correo eletrónico, incluso opacando el uso de la redes sociales tradicionales

La mayoría de usuarios instalan la aplicación y empiezan a utilizarla sin más, ignorando configurar todas las opciones de privacidad. 

No es algo estrictamente obligatorio, pero vamos a ver cómo podemos ajustar WhatsApp para que sea lo más privado que podamos, algo que sólo se suele mirar cuando hay algún triángulo amoroso o cuando no queremos que nuestros padres sepan lo que tardamos en mirar los mensajes que nos envían.

En primer lugar hay que acceder a los ajustes de Privacidad:

En Android: pulsamos el botón de Menú y luego en Ajustes > Cuenta > Privacidad.

En iOS: en la barra inferior de la aplicación, pulsamos el botón Ajustes y luego vamos a Cuenta > Privacidad.

En Windows Phone: en la zona inferior de la interfaz pulsamos el botón de los tres puntos, y luego vamos a Configuración > Cuenta > Privacidad.

Dichos ajustes son iguales para todas las plataformas, y si lo queremos completamente privado seleccionaremos la opción "Nadie" para Última vez, Foto de Perfil y Estado.



 De este modo ningún usuario (aunque esté en la agenda de contactos del móvil, podrá ver nuestro avatar, nuestro estado o la última vez que nos hemos conectado. Desde ahí también podremos consultar y editar la lista de contactos bloqueados, para que no puedan ver si estamos conectados ni enviarnos mensajes.

Tengan en cuenta que activar la opción "Nadie" en Última vez implica que nosotros tampoco podremos ver la última hora de conexión de los otros usuarios. La privacidad es una espada de doble filo.

Fuente: Genbeta
Leer más...

7 de diciembre de 2014

Como evitar que la netbook de Conectar Igualdad se bloquee.

Todas las netbook del programa Conectar Igualdad poseen un sistema de seguridad que ha sido diseñado para que, ante un eventual robo, el equipo se bloquee y no funcione más.

Este sistema antirrobo, tiene un componente de hardware llamado TPM y un software denominado “Theft Derrent Agent (TDA)”  que tiene la función de inhabilitar la netbook en caso de no conectarse periódicamente con la red de la escuela. 

El Sistema de Seguridad habilitará el funcionamiento de cada netbook por un plazo de tiempo o por una cantidad determinada de arranques. Estas variables son definidas por el director del establecimiento educativo. Si el equipo no se conecta cumplido el plazo o cantidad de arranques, se bloqueará y no podrá usarse hasta que se vuelva a habilitar. La habilitación solo puede ser realizada por el Responsable Técnico en la escuela.

El sistema comienza a alertar al usuario una semana antes de que la netbook se bloquee:


El aviso se repite todos los días hasta que la netbook se bloquea:
       




Para evitar que esto suceda hay que seguir unos sencillos pasos:

1) Verificar que la netbook tenga como nombre de equipo el Nro. de CUIL del usuario.


Si necesitan cambiar el nombre de equipo, les dejo el tutorial en este enlace.



2) Verificar que el programa “Theft Derrent Agent (TDA)” se encuentre configurado y activado.



Si necesitan configurar y/o activar el Agente (TDA), les dejo el tutorial en este enlace.


3) Conectarse al AP de la red escolar que tenga mejor señal, (en este ejemplo es el 20)



y esperar que el servidor envíe el  nuevo certificado para renovar la fecha de bloqueo y la cantidad de arranques.


Los nuevos valores dependen de la configuración del servidor escolar.

Si tienen dudas de la fecha de bloqueo o la cantidad de arranques que les quedan, solo tienen que apoyar el cursor sobre el icono del agente (TDA) y podrán saber el estado de su netbook.


Para realizar esta comprobación no es necesario estar en la escuela y conectarse al servidor, al encender la netbook el icono del agente permanece en verde durante unos minutos y permite acceder a los datos, luego vuelve al estado "sin conexión con el servidor".
Leer más...

18 de mayo de 2014

Como activar y configurar el Agente (TDA), en las netbook de Conectar Igualdad.

Todas las netbook del programa Conectar Igualdad poseen  un sistema de seguridad que hace que se bloqueen si éstas no se conectan con el servidor de la escuela o no se le renuevan los certificados.

Cada netbook obtiene del servidor de su escuela un certificado por un tiempo limitado, el cual debe renovarse periódicamente. El límite está restringido por la cantidad de arranques o una fecha determinada, la condición que se cumpla primero.

Este sistema funciona con un chip instalado en la netbook y un software que se ocupa de manejar los certificados emitidos por el servidor: el Theft Derrent Agent (TDA).

Puede ocurrir que el Agente no se encuentre activado o este mal configurado en los equipos recibidos en la escuela, si esto ocurre  los equipos no recibirán los certificados y se bloquearán.

Para solucionar este problema tienen que seguir los siguientes pasos:

Para comenzar debemos ir a:

Equipo/ Unidad C/ Archivos de Programa/ Intel learning Series / Theft Deterrent


Luego hacer doble click en el archivo InitINI
El siguiente paso es hacer doble click en el archivo Agent (ícono de color).



Ahora tenemos que buscar el icono del Agente en los iconos ocultos.


Al localizarlo hacemos doble click sobre el ícono, (que debería aparecer con una x sobre un círculo rojo)


y se abrirá la ventana de configuración


Completamos la dirección de Theft Deterrent Server con tdserver. La casilla de verificación Información del servidor proxy la dejamos vacía.

Finalizado este proceso, solo falta conectarse a un AP de la escuela para recibir el certificado que otorga el servidor.

Después de recibir el certificado, la netbook se reiniciará



y al cargar Windows nuevamente, el icono del Agente aparecerá en verde con la información de la fecha de expiración  y la cantidad de arranques disponibles.




Cuando se acerque la fecha de expiración del certificado, el ícono del Agente cambiará a color anaranjado con un signo de admiración. En este caso hay que comectarse a un AP de la escuela y el servidor enviará automaticamente una renovación del certificado para evitar el bloqueo de la netbook.







Leer más...

4 de diciembre de 2013

Como cambiar el nombre de equipo en Windows 7

Para realizar la vinculación de la Netbook del programa Conectar Igualdad con el servidor es necesario cambiar el nombre del equipo que trae por defecto, por el número de Cuil del usuario.

La vinculación se puede hacer desde cualquiera de los dos sistemas operativos que poseen los equipos: Linux y Windows.

Si el usuario utiliza ambos sistemas es conveniente que realice los cambios en Linux y en Windows para no tener problemas al recibir los certificados que le enviará el servidor.

Anteriormente les había dejado un tutorial para realizar en cambio en Linux.

Para realizar el cambio en Windows 7 el proceso es mucho mas sencillo:

Para comenzar hacen click con el botón derecho del mouse sobre el icono de equipo y seleccionan la opción propiedades


En la siguiente pantalla seleccionan la opción Cambiar configuración.

 En la ventana Propiedades del sistema seleccionan la opción cambiar.


Aparece la ventana Cambios en el dominio o el nombre del equipo, con el nombre actual del equipo, en este caso ITI en Bonzi.


Reemplazan el nombre por el Número de CUIL del usuario, respetando el formato, por ejemplo: 20-17130171-5. Luego presionan aceptar.


El sistema les pide reiniciar el equipo, presionan aceptar.


Si está todo correcto, presionan cerrar. Si hay algún error, presionan nuevamente cambiar y repiten el proceso.


Para finalizar reinician el equipo.








Leer más...