Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Tierra. Mostrar todas las entradas

22 de abril de 2012

TEC La Plata 2012

Desde ayer y hasta el lunes 1º de mayo estará abierta la entrada a TEC La Plata 2012, la primera mega muestra de ciencia y tecnología en la República de los Niños de la Municipalidad de La Plata. La propuesta cuenta con la participación de unidades académicas, instituciones públicas y empresas platenses dedicadas al tema. 

En TEC La Plata 2012 se darán a conocer los grandes trabajos y últimos avances tecnológicos de los científicos y las empresas platenses, mientras que también se aprovechará la ocasión para promocionar y difundir los estudios en los niveles medios y superiores de enseñanza, intentando despertar la conciencia de los jóvenes en cuanto a la relevancia del saber científico.

“La Ciudad de La Plata se está perfilando como un polo tecnológico y esta iniciativa permite mostrar lo que se está haciendo e impulsar ideas a futuro, acercándole a los ciudadanos la posibilidad de conocer las últimas innovaciones en materia de tecnológica”, afirmó Pablo Bruera el, intendente de La Plata .

Por otro lado, durante los días que dure la muestra, cada una de las instituciones públicas y privadas dedicadas a la producción de software y tecnología expondrán de forma interactiva sus avances más destacados en materia de ciencia y conocimiento.

Además de todo esto, en esta edición de TEC La Plata habrá muchas y diversas actividades por realizar. Entre ellas, La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) acercará la presentación del satélite SAC/D Aquarius, puesto en orbita el pasado 10 de junio; y la exposición de la Máquina de Dios, un experimento realizado en suiza que intenta reconstruir los primeros instantes de la formación de la tierra, del cual participarán científicos de la UNLP, también con proyecciones y charlas.



En el Día Internacional de La Tierra, continuará la campaña para recolectar equipamiento informático en desuso instalando un camión en el estacionamiento de la República de los Niños.

Esta campaña se realiza en sintonía con el proyecto E-Basura de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como una  forma de dar una solución práctica al tema de la basura electrónica, evitando que los aparatos sean desechados en la vía pública. 

Los visitantes de la muestra podrán llevar sus computadoras, notebooks, monitores, teclados, mouses, parlantes, celulares, entre otros materiales electrónicos que ya no utilizan.


Los equipos recolectados serán reacondicionados y donados a distintas entidades. El material que no se utilice en este proceso será enviado, para colaborar con el cuidado del medio ambiente, a una empresa que tiene a cargo la disposición final segura de los elementos tóxicos y/o contaminantes que contienen los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), evitando así su estadio final en quemas y basurales.


La Facultad de Ingeniería será otra de las instituciones presentes, en este caso realizando experiencias visuales sobre los campos electromagnéticos, y exponiendo una estructura jaula en escala de un vehículo de competición de TC, un equipo de ensayos de recipientes a presión en pequeña escala, el control para generación eléctrica a partir de energía eólica y a partir de celdas de combustible, y el control de procesos biotecnológicos.

Por su parte, la Facultad de Medicina aprovechará la ocasión para dar a conocer diferentes videos sobre del desarrollo e instalaciones del Hospital de Simulación y una muestra de Simuladores que se usarán en dicho establecimiento.


En el TEC La Plata 2012 también habrá lugar para diferentes empresas del sector. Tal es el caso de Mostflow, ejecutará un Laberinto con láser que los participantes deberán atravesar a medida que se irán encontrando con diferentes obstáculos;

Globant, que presentará RoadRunner, un robot con conexión remota que permite hacer telepresencia mediante Skype; y Snappler, que abrirá el juego Snapplerlive, un show interactivo que permite la participación de las personas reunidas utilizando su propio celular en un mismo espacio físico a través de pantallas gigantes.

Por otro lado, el Distrito Informático La Plata (DILP) hará una presentación difundiendo información sobre la industria y las carreras; mientras que la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires mostrará un Juego interactivo sobre el ciclo natural del agua, denominado “Glub”.





La exposición es Libre y Gratuita. 
Se puede visitar de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. los Sábados, 
Domingos y Feriados de 12 a 21 hs.

Las instituciones educativas, deportivas, recreativas que quieran visitar TEC La Plata, con la asistencia de Guías Especializados, podrán inscribirse de una forma rápida y simple completando este  formulario .

La organización de TEC La Plata brindará a los contingentes la asistencia de Guías Especializados en la visita, no así viandas ni el traslado en micros desde la escuela al Parque.


Fuente: TEC
Leer más...

18 de abril de 2012

Movilizando el planeta por el Día de la Tierra

El domingo 22 de abril, más de mil millones de personas en todo el mundo participarán en el Día de la Tierra 2012. 

El Día de la Tierra (Earth Day) es un evento internacional que se realiza en todo el mundo desde 1970. La fecha elegida fue el 22 de abril, equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

 De esta forma, el 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra. Más de 20 millones de personas respondieron a la convocatoria, estableciendo en sus comunidades, universidades y colegios, una plataforma de difusión y discusión sobre el medio ambiente y sus principales problemas .
Dada la gran convocatoria que tuvo en su primera edición, en la que participaron más de 20 millones de personas, se considera a este evento el inicio del movimiento ambientalista moderno.

Desde aquel momento, millones de personas de todas las nacionalidades y procedencias expresarán su agradecimiento por el planeta y exigirán por su protección, en eventos al aire libre que incluyen música, arte y otras manifestaciones culturales.

El tema del Dia de la Tierra 2012 es Movilizar al Planeta. En años recientes, muchas personas se han sentido frustradas por la falta de protección y conservación del medio ambiente. La campaña del Dia de la Tierra 2012 es una oportunidad para que todos unamos nuestras voces para demandar un futuro sostenible.

Les dejo un video para reflexionar sobre nuestro planeta y las concecuencias de nuestras acciones diarias:



El 14 de febrero de 1990 la sonda espacial Voyager 1 dejó Neptuno y se dispuso a salir del Sistema Solar, pero antes giró para tomar una última foto de la Tierra, la cual apareció a 6.000 millones de kilómetros como un pálido punto azul.

Un pálido punto azul es una fotografía de la Tierra y el título de un libro de Carl Sagan inspirado en esta fotografía. Muestra la Tierra como una mota de luz casi imperceptible por el fulgor del Sol. En 2001 fue seleccionada por Space.com como una de las mejores diez fotos científicas del espacio de la Historia.

Les dejo las palabras de Carl Sagan extraídas de su libro Un Pálido Punto Azul (Pale Blue Dot) que fue inspirado en la imagen misma:




Y para finalizar les dejo la emotiva canción de Andrea Bocelli "Canto a la tierra":






Fuente: Earth Day
Leer más...

20 de abril de 2011

Día de la tierra 2011


"Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos."
Carl Sagan

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra 2011. Es un reconocimiento a nuestro planeta y a sus ecosistemas que son fuente de la vida.

El Día Internacional de la Madre Tierra nos da la oportunidad para educar a la sociedad sobre los desafíos a que se enfrenta nuestro planeta y que afectan directamente a nuestro bienestar y al de futuras generaciones. La necesidad de crear una conciencia colectiva para enfrentarnos a los problemas ambientales de nuestra sociedad, la contaminación, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Entre otras acciones impulsando la eficiencia energética, el reciclaje, la disminución de emisiones contaminantes y el fomento de las energias renovables.

El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon manifestó en el discurso del Dia de la Tierra del año pasado “hemos dependido de los recursos de la naturaleza para nuestro sustento, bienestar y desarrollo. Demasiado a menudo hemos retirado capital de la naturaleza sin devolverlo. Ahora empezamos a ver las consecuencias de no haber protegido nuestra inversión”

El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la sociedad. En esta celebración todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la educación ambiental y la recuperación del planeta Tierra.

Un poco de Historia

El Día de la Tierra (Earth  Impulsado en la década del ’60 principalmente por el entonces senador estadounidense Gaylord Nelson, que buscaba promover la conciencia sobre los problemas de la contaminación y la conservación de la biodiversidad, la primer manifestación pública masiva se realiza en 1970.

Aprovechando los ímpetus de la airada protesta social contra la guerra de Vietnam, Gaylord Nelson convoca a una gran manifestación popular donde las personas de todo el país expresen su preocupación por el manejo del tema medio ambiental a nivel gubernamental.

La fecha elegida fue el 22 de abril, equinoccio de primavera en el hemisferio norte. Así, el 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra. Más de 20 millones de personas respondieron a la convocatoria, estableciendo en sus comunidades, universidades y colegios, una plataforma de difusión y discusión sobre el medio ambiente y sus principales problemas.

Ese mismo año, el presidente de Estados Unidos Richard Nixon crea la Agencia de Protección Medio Ambiental (EPA, en sus siglas en inglés). En el mismo año, el congreso norteamericano promulga el Acta del Aire Limpio (Clean Air Act) con el objetivo de establecer estándares seguros sobre calidad del aire, emisiones y polución contaminante.

Siete prioridades para EPA
  • El tomar acción sobre el cambio climático
  • El mejorar la calidad del aire
  • El asegurar la seguridad de las sustancias químicas
  • La limpieza de nuestras comunidades
  • El proteger las aguas estadounidenses
  • El expandir la conversación sobre el  ambientalismo y trabajar para la justicia ambiental
  • El desarrollar fuertes consorcios con estados y tribus
Actualmente la celebración del Día de la Tierra es promovida principalmente por la Red del Día de la Tierra (o EDN por sus siglas en inglés), una ONG fundada por Gaylord Nelson.

Adhiriendo a este día, la NASA publicó una serie de fotos sobre nuestro planeta:




Si quieren ver todas las fotos visiten el sitio de la NASA, hay 63 imágenes para conocer un poco mejor nuestro planeta

Leer más...

21 de abril de 2010

Día de la Tierra, ¿Qué podemos hacer hoy por nuestro planeta?

El Earth Day/ Día de la Tierra es un evento internacional que se realiza en todo el mundo desde 1970.
Dada la gran convocatoria que tuvo en su primera edición, en la que participaron más de 20 millones de personas, se considera a este evento el inicio del movimiento ambientalista moderno.
Desde aquel momento, durante la semana del 22 de Abril personas de todas las edades se juntan a celebrar el Día de la Tierra en eventos al aire libre que incluyen música, arte y otras manifestaciones culturales.
Los festejos tienen lugar en numerosas ciudades del mundo (desde Barcelona, Washington, San Francisco, Londres y Río de Janeiro hasta Moscú y regiones de Africa) con un mismo objetivo: promover la ciudadanía y el consumo sustentable.

En el siguiente video pueden ver 10 acciones que pueden ayudar a nuestro planeta:


En Argentina, el próximo sábado 24 de abril, la Plaza de las Naciones Unidas (Av. Figueroa Alcorta al 2300) se convertirá en uno de los escenarios para la conmemoración del evento más importante en la promoción de la ciudadanía sustentable. En ese mismo momento, miles de personas en distintas ciudades del mundo, en más de 170 países, también se encontrarán celebrando al planeta.

Con un crecimiento sostenido, edición tras edición, el Día de la Tierra Buenos Aires ofrecerá este año la posibilidad a cada asistente de medir su huella de carbono, aprender sobre programas de reciclaje, conocer sellos y prácticas de construcción sustentable además de visitar un espacio verde en casa FOA.

Junto a la ciudadanía, diferentes empresas, ONGs -como Greenpeace, FARN, Vida Silvestre, Avina, Ecoclubes, Cascos Verdes e instituciones de gobierno, importantes artistas locales e internacionales, se sumarán al evento.

El festival tendrá lugar desde las 12hs. hasta las 23 hs. y presentará diferentes actividades entre las que se destacan clases de Yoga, Tai-Chi, respiración y meditación, cine 3D donde se proyectarán audiovisuales sobre temas ambientales, un mercado orgánico, un espacio de diseño sustentable y otro de tecnología, arte y naturaleza , donde artistas de arte digital presentarán sus proyectos inspirados en la naturaleza.

En esta edición se realizará Green Pecha Kucha, un evento donde doce expositores presentarán sus ideas, proyectos y diseños verdes e inspiradores a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. Green Pecha Kucha será un espacio para interactuar, conversar e intercambiar ideas.

Además, para los más chicos estará Green Land, un pequeño parque de diversiones con actividades educativas, arte, malabares, juegos, talleres y Workshops sobre la temática.

ITI en Bonzi se suma  e invita a concurrir a los eventos que celebran el Día de la Tierra, la convocatoria apunta a toda la familia. Si no pueden concurrir siempre es posible participar desde nuestros hogares, escuela, trabajos, etc. Como vieron en el video, hay diferentes acciones que podemos realizar para mejorar nuestro planeta. Lo importarte es empezar a pensar qué podemos hacer para que nuestro hogar sea cada día un poco más habitable y no tengamos "que mudarnos de planeta" como consecuencia de nuestras acciones.

Fuente: Inforo
Leer más...