Mostrando entradas con la etiqueta ITI2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITI2. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2015

¿Y si los logos de marcas famosas hubieran sido diseñados por pintores?

Puede que a muchos no les parezca, pero diseñar logos (entre otras cosas), es arte. Tanto, que de hecho existen marcas como Chupa Chups que han tenido la suerte de poder contar con la colaboración de un artista de reconocido prestigio como Salvador Dalí.

El diseñado gráfico italiano Francesco Vittorioso, ha hecho un ejercicio de imaginación artística para recrear cómo habrían sido grandes logos de marcas muy famosas si hubieran sido pintados por pintores tan importantes como Picasso, Modigliani, Magritte, Kandinskij, Fontana, Haring o Modrian.

El artista realizó una reinterpretación gráfica de logos de marcas como Starbucks, Google, Puma, Nike, Pepsi, Apple y Macintosh,  que han evolucionado hasta convertirse en puro arte gracias a los estilos particulares de cada uno de estos pintores.

Sin duda un trabajo que, quién sabe, quizás sirva para que alguna marca se inspire para su próxima renovación de imagen.








Pueden conocer más sobre los diseños de Francesco Vittorioso visitando este enlace  o su perfil de Facebook.

Para los que quedaron con la intriga, les dejo el logo creado por Salvador Dalí.



Leer más...

6 de mayo de 2015

Evolución del logo de Internet Explorer.

El momento con el que muchos desarrolladores web estaban soñando ha llegado: la llegada de Microsoft Edge a Windows 10 marca el principio del fin de Internet Explorer, que es reemplazado por un navegador mucho más moderno y preparado para competir contra los gigantes Chrome y Firefox.

Todas son, generalmente, buenas críticas acerca de este navegador, excepto en una cosa: su logotipo. 

Es que se pueden ver las similitudes sobre estas líneas, y muchos lo ven como algo que recuerda demasiado a la "e" de Internet Explorer. Sólo que ligeramente deformada, y de un azul diferente.

Repasemos todas las versiones del logotipo de Internet Explorer, para ver si este cambio ha sido realmente algo rompedor o continuista.

Versiones 1.0 a 3.0 (1995-1998): hay que dar a conocer el nombre

Internet Explorer 1



Internet Explorer 2



Las dos primeras versiones de Internet Explorer fueron más bien ensayos de lo que se quería. El primero tenía un globo terráqueo bastante realista como logotipo, con unas letras en perspectiva... que se retiró en el logotipo de la segunda versión con el símbolo de Windows.

Internet Explorer 3



La tercera versión ya incluía la "e" que conocemos todos. Y en todos estos tres casos, fijaos cómo el nombre del navegador estaba bien presente. Había que intentar que todos los usuarios se aprendiesen ese nombre. Y vaya si lo hemos hecho, aunque me temo que por otros motivos bien diferentes.

Versiones 4.0 a 11.0 (1998-2015): alternando texturas y colores lisos

Internet Explorer 4



A partir de la cuarta versión de Internet Explorer, el logotipo pasó a ser simplemente esa "e" con una órbita o anillo a su alrededor. Al principio era completamente lisa, estilo iOS 7, aunque el icono tenía cierto degradado circular entre dos tonos de azul. La quinta versión no trajo cambios, pero sí la sexta:

Internet Explorer 6



Todavía podemos ver ese logotipo en algunos ordenadores. Demasiados ordenadores. Hasta Microsoft está intentando que Internet Explorer 6, el navegador por defecto de Windows XP, desaparezca. El logotipo, como podéis comprobar, es una versión con algo de relieve de lo anterior.

Internet Explorer 7



Internet Explorer 7 no mejoró mucho la reputación del navegador, pero sí que su logotipo tuvo ciertos cambios: ahora la letra E es mucho más oscura, con más brillo y un aspecto como si fuese de cristal; mientras que el anillo que la rodea pasa a ser de color amarillo.
De ahí a las últimas versiones del navegador (9,10), hubo marcha atrás con el color de la letra, que volvió al mismo azul celeste de la versión 4.0 pero conservó el anillo amarillo. Las texturas también volvían a ser suaves, pero con unos contornos más definidos:

Internet Explorer 9

Y a día de hoy, la última versión de Internet Explorer vuelve a sus inicios quedando el logotipo completamente liso de nuevo para casar mejor con la interfaz Modern UI:

Internet Explorer 11



Edge no es Internet Explorer, pero sí que quieren que se reconozca

¿Por qué, si sólo miramos el logotipo, parece que Microsoft Edge sea otra evolución de Internet Explorer? ¿Por qué no han puesto algo completamente diferente, que ayudase a los usuarios a olvidarse de la pesadilla que ha sido el navegador por defecto de Microsoft durante los últimos veinte años?


Pues porque en Microsoft, aunque dejan claro que Edge es un navegador completamente nuevo, también quieren que los usuarios reconozcan que están ante el navegador de Microsoft. Así que sí, se le parece. Parece que la letra E se haya echado gomina y se haya repeinado hacia atrás, pero si Edge termina siendo buen navegador su logotipo va a ser lo de menos.

Fuente: Genbeta

Leer más...

3 de diciembre de 2014

EveryCircuit:simulaciones interactivas de circuitos.

EveryCircuit es una herramienta para el diseño de circuitos que a través de su simulador interactivo te dejará ver qué es lo que hace cada uno de los componentes que vas agregando y cómo se comportan cuando están conectados entre sí. 

Entre los componentes que puedes agregar se encuentran resistencias, condensadores, transistores, transformadores, interruptores, lamparas, entre otros.

Pueden probar EveryCircuit en Windows, Linux y Mac desde la app para Chrome, que no necesariamente tienes que instalarla o ejecutarla; basta con dar clic en la siguiente enlace.

EveryCircuit también está disponible para dispositivos iOS y Android de manera completamente gratuita. Además EveryCircuit permite sincronizar sus diseños en todos tus dispositivos para editarlos desde cualquier lugar.

Cuando iniciamos la aplicación veremos una área de trabajo de color negro; en la parte superior se encuentran los diferentes componentes que podemos agregar a nuestro circuito; y en la parte de abajo una barra con ajustes del objeto seleccionado.




Ayuda y soporte

Aunque la herramienta requiere que tengan nociones básicas sobre circuitos, al menos para saber el nombre o la función de cada uno de los componentes que puedes agregar; también cuenta con una Comunidad de ayuda en donde pueden resolver sus dudas o publicar sus diseños. Además cuenta con un buscador que les permitirá encontrar proyectos específicos para ayudarles a construir los propios.

Cada uno de los diseños que se crean cuentan con un link permanente, lo que hace posible enviarlos por correo electrónico o compartirlos de forma más fácil. Esto también permite que se puedan insertar de manera embebida (al igual que hacemos por ejemplo, con un video de Youtube) directamente en un sitio web.

Fuente: EveryCircuit

Leer más...

15 de octubre de 2014

Recursos Online: Freepick, buscador de recursos gráficos gratuitos.

Freepik es un buscador de recursos gráficos gratuitos que te ayuda a encontrar los elementos necesarios para cualquier proyecto de diseño o desarrollo.

Ya sea que trabajes como diseñador gráfico o como desarrollador, tener a la mano un puñado de recursos disponibles a la hora de comenzar cualquier proyecto siempre es una gran ayuda. Puede que necesites algo rápido y simple, o estés buscando inspiración para tu propio diseño, o bien, puede que seas programador y eso de las interfaces bonitas no sea lo tuyo y te cueste hasta dibujar una figura de palito.

Muchos son los sitios en Internet que ofrecen desde iconos o imágenes de stock hasta paletas de colores, PSDs y vectores. Muchos son de pago y te ofrecen acceso a una galería de recursos por algún tipo de suscripción mensual. 

Los que son gratuitos no suelen tener mucha calidad, pero si buscas bien puedes conseguir más de una joya escondida. Este es el caso de Freepik, una web que almacena al rededor de 1.4 millones de recursos gráficos disponibles para descargar de forma gratuita.

Vectores, ilustraciones, iconos, PSDs, fotos, etc.





Freepik es realmente un motor de búsqueda que te ayuda a encontrar diseños de buena calidad. Indexa contenido gratuito que ha sido publicado en la web y te ofrece acceso rápido a todo tipo de gráficos. A pesar de esto, vas a encontrar bastante contenido propio y exclusivo del sitio diseñado por el equipo de Freepik.

En la web puedes encontrar casi cualquier cosa: fotografías de stock, ilustraciones, gráficos vectoriales, iconos, archivos PSD, logos, patrones, plantillas para tarjetas de presentación, invitaciones, infografías, etc. Todo gratuito y libre de uso. Freepik tiene una política de cero tolerancia frente al uso de material con derechos de autor y pone a la disposición de los usuarios un correo para denunciar cualquier recurso que se encuentre en el sitio y no tenga permiso de ser usado.

Las licencias de uso del contenido varía dependiendo del autor, y para ello hay que ir al origen del asset. Pero el buscador solo coloca elementos que son de descarga gratuita. Freepik es una herramienta genial que no solo sirve a profesionales sino a cualquier usuario que pueda necesitar recursos gráficos en cualquier momento y que no tenga la habilidades o el presupuesto para crearlos y obtenerlos de otra manera. Si buen no puede reemplazar a un diseñador profesional... ayuda bastante

Fuente: Bitelia
Leer más...

13 de abril de 2014

Conéctate Seguro PY: Campaña contra los ciberdelitos realizada en Paraguay.

En un video de menos de un minuto de duración, la campaña "Conéctate Seguro PY" logró mostrar el lado negativo de las redes sociales, al señalar que una vez que se sube contenido personal a internet, éste puede ser visto por personas desconocidas que pueden utilizarlo para un fin completamente diferente del original.

La Secretaría de la Niñez (SNNA) y la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) explicaron que la iniciativa está dirigida a niñas, niños, adolescentes y adultos como una manera de protegerlos mientras se conectan a la red, además de generar un interés en temas de ciberbullyng, grooming o sexting.

Carlos Zárate, ministro de Niñez paraguayo, manifestó su satisfacción con el proyecto: "Estamos muy complacidos por ser parte de esta campaña. La Secretaría de la Niñez intervendrá en todas las situaciones donde se vulnere a niñas, niños y adolescentes. Las redes sociales son una realidad; por lo tanto, los peligros que esto acarrea también y nosotros, como institución del Estado, trabajaremos de la mano con las instancias correspondientes para protegerlos".



Además del spot con difusión nacional, se firmó un convenio de trabajo interinstitucional entre la SNNA y SENATICs para una cooperación mutua en el ámbito de la competencia de cada una de las instituciones para la coordinación, ejecución y difusión de la propuesta.

Fuente: SENATIC´s
Leer más...

2 de abril de 2014

Itinerario "Asistente en Informática" 2014, en la E. E. S. N° 41 "Aldo Bonzi"


La Escuela de Educación Secundaria  N° 41 "Aldo Bonzi", ofrece a sus alumnos la posibilidad  de obtener un título extra al finalizar el  ciclo superior.

La escuela cuenta con el Itinerario formativo “Asistente en Informática” que permite  una capacitación  práctica en la sala de informática.

A lo largo de los tres años del ciclo superior, los alumnos pueden cursar en paralelo los  cinco  módulos o materias del Itinerario.

El Itinerario no requiere de conocimientos previos y el único requisito es ser alumno de la escuela y cursar el ciclo superior: 4º Año, 5º Año o 6º Año.

El Itinerario tiene la modalidad de "Asistente en Informática" y esta compuesto por los siguientes módulos:

1º AÑO (3 horas semanales):

  • Instalación y configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Hardware y software - Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones - Reconocimiento de componentes - Instalación de periféricos.

2º AÑO (6 horas semanales):

  • Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Fundamentos de electricidad y electrónica - Potenciales riesgos al desarmar una PC - Mediciones con instrumentos digitales - Armado y ensamblado de equipos - Diagnóstico de fallas comunes y su reparación.

  • Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Generales (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Diseño gráfico - Creación de logotipos - Diseño de páginas Web y Blog.

3º AÑO (7 horas semanales):

  • Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Específicas (4 horas semanales).

Algunos contenidos: Retoque fotográfico - Edición de sonido - Edición de video.

  • Algoritmos y Estructuras de Datos (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Diagramación lógica - Lenguajes de programación - Creación de programas.


A continuación les dejo las preguntas más frecuentes realizadas por los padres y alumnos sobre el Itinerario:

¿El titulo es oficial?
Sí, el título es oficial y ofrece una certificación de "Asistente en Informática" avalado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE)

¿Hay que pagar para cursar?
No, es totalmente gratuito

¿Cuántos años dura la cursada y cómo se realiza?
Dura 3 años, se realiza a contraturno (como educación física) en la sala de informática de la escuela. La modalidad de trabajo es con la metodología de taller, basada en trabajos prácticos en la sala de informática que culminan con un proyecto integrador en cada trimestre.

¿Se pueden cursar dos o tres años de Itinerario en un año de secundario?
No, la modalidad de cursada es de un año por vez, no se pueden adelantar módulos.

¿Todos los años tienen la misma cantidad de horas?
No, primer año se cursa en un día y tres horas de clase, segundo año se cursa en dos días de tres horas de clase cada uno, tercer año se cursa en dos días, uno de tres horas de clase y uno de cuatro horas de clase.

¿Qué pasa si apruebo un módulo si y otro no? ¿Puedo continuar cursando el siguiente año?
Se puede empezar a cursar el año y rendir el módulo a mitad de año como previa.

¿Se toma asistencia, las faltas se suman a las de Secundaria?
El régimen de cursada es igual al del nivel Secundario: 80% de asistencia anual. Las faltas son independientes y no se computan para la secundaria.

¿Si repito un año de Secundaria, repito también Itinerario?
No, son cursadas paralelas.

¿Si no apruebo un módulo, hay mesas de examen?
Sì, hay mesas en el mismo período que se toman las del secundario (Febrero - Julio - Diciembre)

¿Qué ocurre si cambio de turno?
Se puede cursar en turno mañana o turno tarde.

¿Si un año no curso, debo empezar de nuevo?
No, se puede continuar cursando los módulos que faltan, aún después de terminar la Secundaria.

¿Qué ocurre si cambio de escuela?
Se puede continuar cursando los módulos que faltan en esta escuela, en cualquier escuela que tenga Itinerario o completarlos después de terminar la Secundaria.

Cualquier otra duda la pueden plantear llamando por Teléfono, enviando un correo electrónico o acercándose a la escuela. También la pueden realizar en los comentarios del blog o desde las redes sociales como Facebook o Twitter.
Leer más...

12 de junio de 2013

Infografia: Colores y fuentes usados en logos famosos..

Si pensamos cuál es el elemento más importante de una marca, lo primero que se nos vendría a la mente serían ideas como logotipo, slogan, identidad, etc.

Pero seguramente consideremos al logo como un elemento muy importante ya que es una señal y/o representante de una marca en el auditorio social. 

Muchos elementos suelen componer un logo, desde los objetivos de la empresa, su calidad, sus servicios hasta las aspiraciones de las personas, todo puede ser representando en ello.

Alguno ejemplos como El swoosh de Nike, la sirena de Starbucks o la manzana de Apple, son algunas de las más reconocidas, las cuales ha configurado una serie de elementos que permiten que hoy puedan ser identificadas rápidamente por el público sin necesidad de usar texto.

Por el otro lado, Disney, Yahoo, o Nokia, representan a sus marcas mediante la tipografía la cual también muy recurrida por las marcas en la actualidad.

Crear un logo para tu marca parece fácil ¿no?: Texto, imagen y color. Lo más sencillo y estético siempre es mejor. Si echamos una vista a los logos actuales de las grandes marcas podremos observar que hay de todo en el mercado, desde innovadores (Apple, Pepsi,etc.), hasta tradicionales (Coca Cola, Disney, etc.). La tendencia es simple Unos buscan modernizarse y representar una época, otros prefieren lo tradicional.

A continuación una infografía, a cargo de Tasty Placement (medio estadounidense especializado en social media y marketing digital), que hace una breve revisión de cuáles son los colores más usados, las tipografías preferidas, y qué marcas solo usan imagen (Isotipo) o texto (Logotipo) o ambos (Isologo).






Fuente: Social Geek
Leer más...

17 de marzo de 2013

Itinerario "Asistente en Informática" 2013, en la E. E. S. N° 41 "Aldo Bonzi"


La Escuela de Educación Secundaria  N° 41 "Aldo Bonzi", ofrece a sus alumnos la posibilidad  de obtener un título extra al finalizar el  ciclo superior.

La escuela cuenta con el Itinerario formativo “Asistente en Informática” que permite  una capacitación  práctica en la sala de informática.

A lo largo de los tres años del ciclo superior, los alumnos pueden cursar en paralelo los  cinco  módulos o materias del Itinerario.

El Itinerario no requiere de conocimientos previos y el único requisito es ser alumno de la escuela y cursar el ciclo superior: 4º Año, 5º Año o 6º Año.

El Itinerario tiene la modalidad de "Asistente en Informática" y esta compuesto por los siguientes módulos:

1º AÑO (3 horas semanales):

Instalación y configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Hardware y software - Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones - Reconocimiento de componentes - Instalación de periféricos.

2º AÑO (6 horas semanales):

Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Fundamentos de electricidad y electrónica - Potenciales riesgos al desarmar una PC - Mediciones con instrumentos digitales - Armado y ensamblado de equipos - Diagnóstico de fallas comunes y su reparación.

Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Generales (3 horas semanales).


Algunos contenidos: Diseño gráfico - Creación de logotipos - Diseño de páginas Web y Blog.

3º AÑO (7 horas semanales):

Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Específicas (4 horas semanales).

Algunos contenidos: Retoque fotográfico - Edición de sonido - Edición de video.

Algoritmos y Estructuras de Datos (3 horas semanales).

Algunos contenidos: Diagramación lógica - Lenguajes de programación - Creación de programas.


A continuación les dejo las preguntas más frecuentes realizadas por los padres y alumnos sobre el Itinerario:

¿El titulo es oficial?
Sí, el título es oficial y ofrece una certificación de "Asistente en Informática" avalado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE)

¿Hay que pagar para cursar?
No, es totalmente gratuito

¿Cuántos años dura la cursada y cómo se realiza?
Dura 3 años, se realiza a contraturno (como educación física) en la sala de informática de la escuela. La modalidad de trabajo es con la metodología de taller, basada en trabajos prácticos en la sala de informática que culminan con un proyecto integrador en cada trimestre.

¿Se pueden dos o tres años de Itinerario en un año de secundario?
No, la modalidad de cursada es de un año por vez, no se pueden adelantar módulos.

¿Todos los años tienen la misma cantidad de horas?
No, primer año se cursa en un día y tres horas de clase, segundo año se cursa en dos días de tres horas de clase cada uno, tercer año se cursa en tres días, uno de tres horas de clase y dos de dos horas de clase.

¿Qué pasa si apruebo un módulo si y otro no? ¿Puedo continuar cursando el siguiente año?
Se puede seguir cursando los módulos que no le sean correlativos.

¿Cuál es la correlatividad de las materias?
Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Generales es correlativa de Instalación y configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones.
Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Especificas es correlativa de Asistencia sobre la utilización de Aplicaciones Generales.

¿Se toma asistencia, las faltas se suman a las de Secundaria?
El régimen de cursada es igual al del nivel Secundario: 80% de asistencia anual. Las faltas son independientes y no se computan para la secundaria.

¿Si repito un año de Secundaria, repito también Itinerario?
No, son cursadas paralelas.

¿Si no apruebo un módulo, hay mesas de examen?
Sì, hay mesas en el mismo período que se toman las del secundario (Febrero - Julio - Diciembre)

¿Qué ocurre si cambio de turno?
Se puede cursar en turno mañana o turno tarde.

¿Si un año no curso, debo empezar de nuevo?
No, se puede continuar cursando los módulos que faltan, aún después de terminar la Secundaria.

¿Qué ocurre si cambio de escuela?
Se puede continuar cursando los módulos que faltan, en cualquier escuela que tenga Itinerario o completarlos después de terminar la Secundaria.

Cualquier otra duda la pueden plantear llamando por Teléfono, enviando un correo electrónico o acercándose a la escuela. También la pueden realizar en los comentarios del blog.
Leer más...

10 de marzo de 2013

Curso gratuito y en español de C ++

Cuando hablamos de lenguajes de programación no podemos dejar pasar a el que es la base de muchos de los actuales lenguajes de alto nivel, y este es el caso particular de Lenguaje C. 

Ahora, para quienes empiezan a estudiar programación y especialmente aquella que es orientada a objetos, seguramente utilizaran C++ para aprender las bases necesarias.

Los alumnos que cursan el segundo año del Itinerario Formativo "Asistente en Informática", tienen como contenido la utilización del lenguaje C++ en el  módulo Algoritmos y Estructuras de Datos

Teniendo en cuenta que C++ es uno de los lenguajes que mas tienden a ser estudiados por los alumnos y aprendices de programación, se hace importante encontrar buenas referencias de apoyo que puedan guiarnos en el largo camino de ser programador, y que mejor manera de hacerlo que mediante completos videotutoriales en español totalmente gratuitos.

El curso completo de C++ consta de 35 vídeos para una total de 22 horas de contenido, elaborados por Jesus Conde para su sitio web Illasaron, desde donde pueden realizar diferentes cursos.

El videocurso de C ++ contiene  los siguiente temas:

1. Breve Historia de C++

Información sobre la programación Orientada a Objetos. Una breve historia de C++. Evolución de C++. ¿Debo aprender C primero?. C++, Java y C#. Managed Extension de Microsoft para C++. El Estándar ANSI. El entorno de desarrollo. El Proceso de creación de un programa. Primer programa en C++ y como trabajar con el compilador.


2. 

2. Análisis de un Programa en C++

Analizar un programa en C++. Las partes de un Programa. Uso del Objeto Cout. Uso el estándar Namespace. Incluir comentarios en los programas. Funciones, partes de una función y ejemplos prácticos.




3. Trabajar con Variables en C++

¿Qué es una variable?, Definir una Variable, Crear varias variables a la vez; Asignar valores a las Variables; Crear aliases con typedef; El tipo int; Uso de short y long; Trabajar con Caracteres.




4. Trabajar con Constantes en C++

Uso de constantes; Constantes literales y Constantes simbólicas; Definir constantes con #define; Definir constantes con const; Sintaxis y uso de constantes enumeradas.



5. Crear expresiones y declaraciones en C++

Crear Expresiones y Declaraciones. Crear declaraciones. Usar espacios en blanco. Bloques y declaraciones compuestas. Expresiones. Trabajar con Operadores. Operadores de Asignación. Operadores Matemáticos. Operador de División y Modulus. Combinar Operadores matemáticos y Operadores de asignación. Incrementación y Decrementación. Prefijo y Postfijo. Entender la prioridad de los Operadores. Uso de paréntesis y paréntesis anidados.


Vídeos del 6 al 35

Los vídeos del 6 al 35 los pueden visualizar en la siguiente lista de reproducción de Youtube.


Fuente: Maestro de la Computación.





Leer más...

26 de agosto de 2012

300 ITInerarios desde Aldo Bonzi


El tiempo siempre nos brinda un instante para mirar atrás y ver el camino recorrido, siempre se puede mejorar y aprender de los errores, siempre hay tiempo de perfeccionar nuestro trabajo.

Las nuevas tecnologías no se detienen, más allá del debate sobre su aporte a la educación, los docentes que se especializan en el área, saben que el aprendizaje es constante y debería acompañarnos hasta el fin de la carrera. 

Aunque desempeño mi función docente en la provincia de Buenos Aires, al no haber una oferta efectiva de cursos sobre las materias que dicto en el Itinerario Formativo "Asistente en Informática" (Instalación y configuracion de sistemas operativos, Asistencias sobre aplicaciones generales y Asistencia sobre aplicaciones específicas) todos los años realizo cursos en la Escuela de Capacitación Docente - Centro de pedagogías de Anticipación (CEPA) del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Estos cursos fueron el génesis del blog ITI en Bonzi, que nació a partir el curso "Recursos digitales en las aulas de la escuela media"  dictado por el profesor Gustavo Cucuzza (recomiendo una visita a su excelente blog Para Que Sepan).

En el transcurso de este ITInerario mucha gente y muchos blogs ayudaron al crecimiento del blog. En este punto quiero rendir un justo homenaje a Rosa, y a su blog El escaparate de Rosa, que desde Asturias (España) iluminó a toda una generación de nuevos blogueros. Hoy Rosa no está fisicamente con nosotros, pero su presencia se puede sentir en cada plantilla, en cada entrada, en cada enlace que fue tocado por su magia.



En un principio el blog era simplemente un recurso para ofrecer a mis alumnos una ampliación de los contenidos trabajados en el aula. Con el paso del tiempo, y a partir de sugerencias de alumnos y profesores, los contenidos se fueron ampliando, abarcando temas de Arte y diseño, ecología, seguridad y noticias tecnológicas,

Hoy, con esta entrada el blog llega a su post número 300.

En el momento de realizar esta entrada, la cantidad de visitantes es de 142.363!!!

La intención es agradecer a todos los usuarios que pasaron por aquí, a los profesores y alumnos que enriquecieron este espacio con sus comentarios  y a todos los sitios que difundieron esta propuesta en la red.

Espero que este espacio pueda seguir creciendo y ofreciendo a sus visitantes una zona de reflexión sobre las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad.
Leer más...

22 de julio de 2012

Pósters de los Juegos Olímpicos de Invierno y Verano (1886-2012)

Los Juegos Olímpicos modernos fueron  inspirados en los que organizaban  los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C.   

La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de esta Era Moderna se realizaron en Atenas, Grecia entre el 6 y el 15 de abril de 1896. 


Desde aquella fecha los Juegos Olímpicos denominados de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, salvo las ediciones de 1916, 1940 y 1944, suspendidas por el estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.


Anteriormente hicimos un recorrido por los logotipos usados en las distintas competencias realizadas hasta el momento, incluyendo los Juegos Olímpicos de Londres que darán comienzo en cinco días.


En esta oportunidad nos vamos a ocupar de los posters creados para promocionar los diversos Juegos Olímpicos realizados. Un poster o cartel publicitario es un  medio de comunicación masivo, cuyo principal objetivo es comunicar, puede ser un evento o un producto en particular, el cartel publicitario comunica. 

El poster o cartel publicitario esta diseñado  para atraer la atención de los individuos mientras los mismos se encuentran en movimiento ya sea dentro de un colectivo, caminando o corriendo. Por esta razón deben ser llamativos, para captar la atención del transeúnte con el fin de que observe el cartel y capte su mensaje.

A continuación pueden ver la evolución en el diseño y la tipografía a través de los años. 







A partir de 1924, los Juegos Olímpicos se dividieron en Juegos de Invierno y Juegos de Verano. Los que tienen más repercusión son los llamados Juegos de Verano.

Juegos de Invierno
Juegos de Verano










































Leer más...